Formación en servicios bancarios para septiembre 2025

Tres programas progresivos diseñados para profesionales que buscan entender los servicios financieros modernos. Las inscripciones abren en julio de este año.

Itinerario de aprendizaje estructurado

Cada programa se construye sobre el anterior. Puedes empezar desde cero o unirte en el nivel que mejor se adapte a tu experiencia actual en el sector financiero.

1

Fundamentos bancarios

Un primer acercamiento a cómo funcionan los servicios bancarios desde dentro. Para quienes nunca han trabajado en finanzas.

  • Tipos de cuentas y productos básicos
  • Operaciones diarias en oficina
  • Normativa de protección al cliente
  • Herramientas digitales esenciales
2

Gestión de servicios

Profundizamos en la atención especializada y los procesos más complejos que manejan los equipos comerciales.

  • Análisis de perfiles financieros
  • Productos de inversión y ahorro
  • Procesos de solicitud y evaluación
  • Relación continua con clientes
3

Estrategia digital

Cómo la banca está cambiando con la tecnología y qué significa para los profesionales del sector.

  • Plataformas de banca online
  • Seguridad y prevención de fraude
  • Experiencia de usuario digital
  • Tendencias en fintech
Instructora de formación bancaria

Unai Elorriaga

Coordinador de programas

Trabajé quince años en sucursales antes de dedicarme a la formación. Me gusta explicar las cosas como me hubiera gustado que me las explicaran a mí.

Experto en servicios financieros

Beñat Azkarate

Especialista en digitalización

Mi experiencia viene de implementar sistemas digitales en entidades medianas. Entiendo tanto el lado técnico como el humano del cambio.

Aprendes con gente que ha estado ahí

Nuestros instructores han pasado años gestionando cuentas, resolviendo problemas reales de clientes y adaptándose a las nuevas tecnologías que van apareciendo.

No son teorías abstractas. Son situaciones que ellos mismos han vivido y han tenido que resolver. Las clases suelen derivar en conversaciones sobre casos concretos que surgen en el día a día.

Y eso ayuda bastante más que seguir un manual al pie de la letra.

Cómo estructuramos cada programa

1

Sesiones teóricas semanales

Dos tardes a la semana durante doce semanas. Revisamos conceptos, hablamos de casos reales y respondemos dudas que van surgiendo sobre la marcha.

2

Ejercicios basados en situaciones reales

Después de cada tema trabajas con documentación y escenarios similares a los que te encontrarías en una oficina. Algunos son más sencillos, otros requieren buscar información adicional.

3

Simulaciones de gestión

A mitad del programa empiezas a practicar con herramientas que simulan interfaces bancarias. No son las mismas que usan las entidades, pero se parecen bastante.

4

Proyecto final integrador

En las últimas tres semanas desarrollas un proyecto que combina lo que has aprendido. Puede ser analizar un perfil de cliente, diseñar un proceso o proponer mejoras en un servicio existente.

5

Revisión y retroalimentación

Presentas tu trabajo y recibes comentarios detallados. No es un examen tradicional, es más bien una conversación sobre lo que funcionó y qué podrías ajustar.

Formación práctica en servicios bancarios

Enfoque práctico desde el principio

Material basado en documentación real

Usamos contratos, formularios y procedimientos que existen de verdad en el sector. Los nombres y datos están modificados, pero el formato y la complejidad son auténticos.

Casos actualizados a normativa vigente

Las regulaciones cambian con frecuencia. Revisamos el contenido cada trimestre para que refleje las últimas actualizaciones en protección de datos, prevención de blanqueo y otras áreas clave.

Grupos reducidos para seguimiento personalizado

No superamos las veinte personas por grupo. Así podemos hacer pausas cuando alguien necesita aclarar algo y adaptar el ritmo si vemos que un tema requiere más tiempo.

Sesiones de consulta opcionales

Cada dos semanas hay una hora extra por videollamada para quienes tengan dudas específicas o quieran profundizar en algún aspecto. No es obligatorio, pero la mayoría aprovecha al menos un par de sesiones.

Inscripciones para septiembre 2025

Los tres programas comienzan la primera semana de septiembre. Las plazas son limitadas y solemos completarlas antes del verano.

Duración

12 semanas por programa

Formato

Presencial en Bilbao

Horario

Martes y jueves tarde

Inicio

2 de septiembre 2025

Solicita información detallada